Leyder nació en la "isla de la música", Cuba.
Su viaje artístico inició a los 11 años cuando ingresó a la Escuela Provincial de Arte de Santiago de Cuba. Su educación giró en torno a la música, igualmente cautivado por las artes en general, la danza, la pintura y el teatro, complementaron la base en su formación y desarrollo artístico. Durante sus estudios, Leyder instuyó que su amor por la música era más que casual. Dotado de una voz fuerte y melodiosa, se centró en cantar.
Desde los 12 años, empezó a desarrollarse como cantante y músico aficionado en numerosas actividades culturales locales y provinciales, producciones teatrales, y festivales internacionales. Más adelante y ya con una importante formación en canto coral, participó en varios proyectos musicales de diferentes estilos y géneros. Cautivado por la excelencia de la música, no solo cubana sino internacional, su carrera como vocalista iba tomando un sólido crecimiento.
A los 17 años la carrera artística de Leyder no se limitó solo a la música y se extendió al ámbito de los medios de comunicación. Se convirtió en una especie de personalidad televisiva mientras conducía un programa local en la ciudad de Santiago de Cuba. Al mismo tiempo que estudió la profesión, se desempeñó como locutor de varios programas de radio en su ciudad natal, así como un recurrente y carismático presentador y animador de espectáculos. Mientras tanto, y a la par, desarrollaba y daba forma a su creciente pasión y talento musical.
Leyder Beisan se estableció como un artista serio y complaciente al público.
En 2002, después de conseguir un contrato como vocalista en la ciudad de Varadero, Cuba, su natural carisma, disciplina y aptitud por la música, se consolidó en la región como un artista consagrado, presentándose regularmente en varios hoteles del polo turístico.
Además de su carrera en solitario, Leyder también participó en diversos proyectos con otros músicos locales en varios clubes y festivales de la ciudad. Estas experiencias de vida han moldeado a Leyder para convertirse en un intérprete dinámico, enérgico y con múltiples talentos.
Desde su llegada a Montreal, Leyder ha estado vinculado a diversos proyectos musicales que le han permitido continuar su pasión y viaje artístico.
Ha actuado en diversos espectáculos y actividades, como parte de grupos musicales y como solista en diferentes locaciones del medio artístico canadiense; entre los más importantes : Festival Fête des Ameriques, Festival international des Rythmes du Monde, Casino de Montreal, Festival Cubano de Montreal, Compañía Eleganza Tropical, Gala Premios Latin Awards Canada, además de diversos programas de Radio y Television dentro y fuera del país . También ha agregado canciones en inglés y francés a su habitual repertorio en español.
Leyder participa como vocalista en varios proyectos musicales, al mismo tiempo que busca implantar su marca como artista en solitario.
Desde el 2019 nace de manera oficial, uno de sus talentos ocultos: la composición de canciones; que dió lugar a su primera canción grabada como autor : "Cuatro Estaciones" estrenada en enero del 2020; un bolero moderno que habla del amor infinito en la pareja. Una canción muy bien recibida por sus seguidores y que mostró en este principio, un cantautor con un futuro prometedor.
Fue nominado en tres categorías a los Premios LATIN AWARDS CANADA 2020, y obtuvo el PREMIO en la categoría MEJOR ARTISTA POP DEL AÑO.
En ese mismo año 2020 nacieron otras dos canciones, una de ellas, escrita y versionada del francés al español por Leyder : "Perce Les Nuages" (version en espagnol), del cantautor quebequense Paul Daraiche y que es un himno en la cancionística quebequense. Poco tiempo después, a finales del 2020 estrenó su sencillo "No Me Haces Falta", una balada rock, escrita por el autor peruano Miguel Laynes, y que muestra una excelente mezcla de letras y arreglos musicales que lo comparan con las más altas producciones del género hoy en día.
En febrero de 2021 lanza su sencillo "Quiero Enamorarte Con Un Beso" , un blues moderno escrito por el intérprete y que hace culto a la pasión y el deseo en el amor de pareja, brindando y recreando así un estilo diferente.
Entre la composición y su desarrollo como artista , en este 2022 se trabaja mucho en llegar con su música a mucho más público. Colaboraciones en México, El Salvador, Cuba, República Dominicana, Peru, Chile, Colombia, y escribiendo a la par, canciones que mostrarán todo su potencial como un sólido cantautor, pero además como compositor para proyectos de otros artistas, exponiendo su creciente desarrollo artístico al nivel de los estándares de la escena musical contemporánea.
EN EL PRESENTE
Actualmente Leyder desarrolla en proyecto muy ambisioso y de alta envergadura en el género regional mexicano moderno con algunos colores y fusiones al pop y otros géneros. También pretende adentrarse con este proyecto a la corriente actual de la música popular colombiana que está siendo muy solicitada y aclamada en toda latinoamérica.
El primer sencillo de este proyecto se estrenó en marzo del 2022 con el tema "Esa Mujer" que ha sido muy bien recibido por todos los amantes del género y seguidores de Leyder, con miles de reproducciones en las plataformas de streamings. En spotify se ha reproducidio en más de 50 países , y cuenta con el apoyo audiovisual de un excelente video musical que puedes disfrutar en su canal de artista.
En septiembre del 2022 Leyder escribe e interpreta la canción tema de la marca del Mezcal Nuestro Momento, asistiendo al lanzamiento que tuvo lugar en la ciudad de los Dioses Teotihuacán, México, donde interpretó en vivo la cancion dentro del programa de una mística ceremonia ancestral para presentar el aclamado mezcal.
Justo en el mes de septiembre fue el estreno de su nuevo sencillo "10 MIllones", donde Leyder ha mostrado aún más su solidez como cantautor, cautivando su público con una exquisita ranchera de reconquista y amor eterno, en una producción musical y audiovisual de excelencia para mostrarse a la industria musical, como unos de los artistas sobresalientes en esta corriente de ranchera popular.
En enero del presente año 2023 recibe el Premio como ganador en la categoría Cantautor/Compositor del año en los LATIN AWARDS CANADA 2022.
Desde el 2019 nace de manera oficial, uno de sus talentos ocultos: la composición de canciones; que dió lugar a su primera canción grabada como autor : "Cuatro Estaciones" estrenada en enero del 2020; un bolero moderno que habla del amor infinito en la pareja. Una canción muy bien recibida por sus seguidores y que mostró en este principio, un cantautor con un futuro prometedor.
Fue nominado en tres categorías a los Premios LATIN AWARDS CANADA 2020, y obtuvo el PREMIO en la categoría MEJOR ARTISTA POP DEL AÑO.
En ese mismo año 2020 nacieron otras dos canciones, una de ellas, escrita y versionada del francés al español por Leyder : "Perce Les Nuages" (version en espagnol), del cantautor quebequense Paul Daraiche y que es un himno en la cancionística quebequense. Poco tiempo después, a finales del 2020 estrenó su sencillo "No Me Haces Falta", una balada rock, escrita por el autor peruano Miguel Laynes, y que muestra una excelente mezcla de letras y arreglos musicales que lo comparan con las más altas producciones del género hoy en día.
En febrero de 2021 lanza su sencillo "Quiero Enamorarte Con Un Beso" , un blues moderno escrito por el intérprete y que hace culto a la pasión y el deseo en el amor de pareja, brindando y recreando así un estilo diferente.
Entre la composición y su desarrollo como artista , en este 2022 se trabaja mucho en llegar con su música a mucho más público. Colaboraciones en México, El Salvador, Cuba, República Dominicana, Peru, Chile, Colombia, y escribiendo a la par, canciones que mostrarán todo su potencial como un sólido cantautor, pero además como compositor para proyectos de otros artistas, exponiendo su creciente desarrollo artístico al nivel de los estándares de la escena musical contemporánea.
EN EL PRESENTE
Actualmente Leyder desarrolla en proyecto muy ambisioso y de alta envergadura en el género regional mexicano moderno con algunos colores y fusiones al pop y otros géneros. También pretende adentrarse con este proyecto a la corriente actual de la música popular colombiana que está siendo muy solicitada y aclamada en toda latinoamérica.
El primer sencillo de este proyecto se estrenó en marzo del 2022 con el tema "Esa Mujer" que ha sido muy bien recibido por todos los amantes del género y seguidores de Leyder, con miles de reproducciones en las plataformas de streamings. En spotify se ha reproducidio en más de 50 países , y cuenta con el apoyo audiovisual de un excelente video musical que puedes disfrutar en su canal de artista.
En septiembre del 2022 Leyder escribe e interpreta la canción tema de la marca del Mezcal Nuestro Momento, asistiendo al lanzamiento que tuvo lugar en la ciudad de los Dioses Teotihuacán, México, donde interpretó en vivo la cancion dentro del programa de una mística ceremonia ancestral para presentar el aclamado mezcal.
Justo en el mes de septiembre fue el estreno de su nuevo sencillo "10 MIllones", donde Leyder ha mostrado aún más su solidez como cantautor, cautivando su público con una exquisita ranchera de reconquista y amor eterno, en una producción musical y audiovisual de excelencia para mostrarse a la industria musical, como unos de los artistas sobresalientes en esta corriente de ranchera popular.
En enero del presente año 2023 recibe el Premio como ganador en la categoría Cantautor/Compositor del año en los LATIN AWARDS CANADA 2022.
Cronología artística en 3 fotos
|